Finca Carboneras del Valle
Alcaracejos, Córdoba
Situada en el término municipal de Alcaracejos, a 50 minutos en coche desde Córdoba, Carboneras del Valle de casi 2.200 Ha, disponiendo de un perímetro de 29.622 metros, estando cercada casi en su totalidad con malla cinegética de 2 metros de altura y con pasos para la fauna no cinegética cada 50 metros.
La actividad que se desarrolla en la finca es la Cinegética, si bien es perfectamente válida para el aprovechamiento ganadero, tanto de porcino, como vacuno u ovino., debido a las características de la vegetación existente en Carboneras del Valle, tal y como vemos en la columan de la derecha.
Dispone de una red viaria en perfecto estado de conservación, existiendo además un carril perimetral que facilita las labores de control y vigilancia, que permite revisar diariamente la totalidad de la cerca. La densidad de camino supera los 40 metros por Hectárea, a partir de los cuales se considera la red de comunicación de las áreas forestales como óptima.
Cuenta con edificaciones que dan servicio a toda la finca tanto de carácter residencial como de almacenamiento. Carboneras tiene en propiedad toda la maquinaria necesaria, coches, tractores, complementos, etc para mantener la finca en un punto de mantenimiento óptimo para el fin al que se destina. La gestión cinegética de la misma se tiene encomendada al Ingeniero de Montes Rafael Alcaide Roda.
La finca cuenta con un Plan de Prevención de Incendios aprobado por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba, así como con un Plan Técnico de Ordenación igualmente aprobado por la Consejería.
La actividad que se desarrolla en la finca es la Cinegética, si bien es perfectamente válida para el aprovechamiento ganadero, tanto de porcino, como vacuno u ovino., debido a las características de la vegetación existente en Carboneras del Valle, tal y como vemos en la columan de la derecha.
Dispone de una red viaria en perfecto estado de conservación, existiendo además un carril perimetral que facilita las labores de control y vigilancia, que permite revisar diariamente la totalidad de la cerca. La densidad de camino supera los 40 metros por Hectárea, a partir de los cuales se considera la red de comunicación de las áreas forestales como óptima.
Cuenta con edificaciones que dan servicio a toda la finca tanto de carácter residencial como de almacenamiento. Carboneras tiene en propiedad toda la maquinaria necesaria, coches, tractores, complementos, etc para mantener la finca en un punto de mantenimiento óptimo para el fin al que se destina. La gestión cinegética de la misma se tiene encomendada al Ingeniero de Montes Rafael Alcaide Roda.
La finca cuenta con un Plan de Prevención de Incendios aprobado por la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba, así como con un Plan Técnico de Ordenación igualmente aprobado por la Consejería.
Caza mayor:
Carboneras destaca por la calidad de su fauna en cuanto a jabalí y ciervo, obteniendo grandes trofeos en cada una de las temporadas que se viene n desarrollando. Tiene 11 comederos para el cervuno y 9 comederos para los jabalíes, repartidos por toda la finca para evitar grandes concentraciones de las reses, lo que minimiza el riesgo de daños a la vegetación o de trasmisión de enfermedades, y colocados en puntos estratégicos para el control de los mismos.Caza Menor:
La paloma torcaz, la tórtola común, la perdiz roja, el conejo, la liebre y el zorzal común son las especies que conforman una abundante caza menor en Carboneras del Valle.
Vegetación existente
- 1.079 Ha de Encinar adehesado con pastos
- 985 Ha de Encinar con matorral mediterráneo denso
- 55 Ha de matorral mediterráneo con encinar disperso
- 7,5 Ha de olivar
- 25 Ha vegetación de ribera
- 18 Ha de dominio Público por el Rio Cuzna
- 11 Ha de Inforestal, edificaciones, caminos, etc